Audi E-Bike

Audi E-Bike

El fabricante alemán Audi está apostando muy fuerte en el mundo eléctrico; modelos de Audi sin motor de combustible como los prototipos Audi E-tron, pero lo que más llama la atención es su prototipo de bicicleta eléctrica.

 

 

Se llama Audi E-Bike y es toda una revolución, una estética vanguardista e impactante que se combina con un motor eléctrico que permite circular a una velocidad máxima de 80 km/h durante casi 70 kilómetros.

Pero no es una bicicleta concebida exclusivamente para el uso urbano sino que también puede hacer frente a vertiginosos descensos y a pistas de montaña si es necesario. Incluye amortiguaciones en los ejes delantero y trasero, cambio de 9 velocidades hidráulico y unos potentes frenos de disco.

No es una pluma, pero teniendo en cuenta que es una bicicleta eléctrica y que la batería y el motor (que sustituye los platos) ya solo pesan 10 kilos, su peso no esta nada mal. Cuadro integro en fibra de carbono que sumado a los 10 kilos anteriores y al resto de componentes, da un total de 21 kilos.

Y es que es una auténtica pasada, luces led delanteras y traseras para circular en poblado y de noche sin problemas. Unas llantas de perfil de carbono con una estética muy sofisticada y para rematar una pantalla táctil digital que sirve como centro de control y permite conectar hasta un teléfono móvil.

La E-Bike dispondrá de 3 modos de conducción:

  • Modo eGrip o eléctrico completo que permite desplazarse sin pedalear durante casi 20 kilómetros, como si se tratase de una moto. Pero no os creais que es lenta, para nada, en este modo podremos circular a una velocidad máxima de 50 kilómetros por hora, gracias a su potente motor eléctrico que dispone de 3 caballos de potencia y un par máximo de 250 nM, bastante más que cualquier coche utilitario o ciclomotor.
  • Modo Pedelec o de asistencia eléctrica parcial que permitirá circular pedaleando con ayuda del motor, llegando a alcanzar velocidades puntas de hasta 80 km/h y con una autonomía de entre 50 y 70 kilómetros dependiendo del terreno por el que circulemos.
  • Modo MusclePower o mecánico para cuando queramos circular sin asistencia del motor eléctrico o bien en el supuesto de que la batería se agote.

La batería de iones de litio tiene una capacidad de 530 W/h, se recarga con enchufes convencionales y tarda un tiempo aproximado de 2 horas y media en completarse. Puede extraerse y sustituirse por otra cargada. Por otra parte la respuesta del acelerador se puede regular desde el manillar de la bicicleta, para que sea más suave o más brusco.

El sillín es muy bonito estéticamente y es de regulación eléctrica se puede ajustar incluso sobre la bicicleta desde un botón situado en el manillar. La E-Bike además de los 3 modos mencionados anteriormente, dispone de 3 modos complementarios:

  • Modo Power Wheelie para aquellos que quieran divertirse haciendo caballitos de manera fácil, una buena opción también para la gente poco hábil sobre la bicicleta y con poco equilibrio.
  • Modo Training  que ayuda a mantener ritmos constantes ofreciendo informaciones en la pantalla digital, es un modo de entrenamiento para mejorar nuestro rendimiento físico.
  • Modo Balanced Wheelie, el más interesante quizás, permitirá que la bicicleta se desplace según la inclinación de nuestro cuerpo. Con el cuerpo tirado hacia delante la bicicleta acelera y con el cuerpo inclinado hacia atrás la bicicleta frenará.

Y después de todo esto ¿Podemos definir la E-Bike como una bicicleta? más que una bicicleta parece una auténtica “máquina espacial”, Audi no ha confirmado si estará a la venta, ni tampoco el supuesto precio, tendremos que esperar.



Más en Comunidad Ciclismo: https://comunidadciclismo.com/audi-e-bike-a-la-vanguardia-de-la-tecnica-con-video/#ixzz27KfTvHYh
Follow us: @cciclismo on Twitter | ComunidadCiclismo on Facebook